Detección precoz del cáncer de mama
Pruebas de detección
Existen muchas pruebas de cribado para detectar precozmente el cáncer de mama y, dependiendo de su edad, debería hacérselas con regularidad.
- Autoexploración: A los 20 años, deberías empezar a hacerte autoexámenes mensuales. Estos exámenes te permiten familiarizarte con tus pechos y detectar rápidamente cualquier bulto o irregularidad.
- Examen clínico de las mamas (ECM): El examen clínico de las mamas es similar al autoexamen, pero lo realiza el médico. Durante el mismo, el médico buscará bultos, cambios, erupciones, enrojecimiento, hoyuelos y cualquier otro cambio anormal. Empieza a hacerte la CBE a los 20 años. Las mujeres de entre 20 y 30 años deben someterse a este procedimiento cada tres años. Las mujeres de más de 40 años deben hacérselo una vez al año.
- Mamografía: A menos que tenga un alto riesgo de cáncer de mama, puede esperar hasta los 40 años para hacerse una mamografía. Este procedimiento toma una radiografía de la mama y puede detectar el cáncer dos años antes de que pueda palparse un tumor. Si tiene un riesgo elevado de padecer cáncer de mama, empiece a someterse a este procedimiento a partir de los 30 años.
Factores de riesgo del cáncer de mama
Comprender los riesgos también es importante para detectar precozmente el cáncer de mama. Los factores de riesgo son:
- Tener más de 50 años
- Tener una madre, hermana o hija con cáncer de mama, especialmente a una edad temprana.
- Tiene antecedentes personales de cáncer de mama en un pecho
- Tener ciertos genes, como BRCA1 y BRCA2
- Tener el primer hijo a una edad más avanzada
- No tener hijos
Hay que ser proactivo en lo que respecta al cáncer de mama. Utilice las pruebas de detección y comprenda los riesgos para detectar el cáncer a tiempo. Para obtener más información sobre el cáncer de mama, póngase en contacto con The Center for Plastic Surgery.
Esta información sólo tiene fines educativos y no pretende ofrecer asesoramiento médico.